Noticias y eventos

Introducción a la producción de proteína de soja

Introducción a la producción de proteína de soja

La proteína de soja es una proteína vegetal de alta calidad derivada de la soja, famosa por sus beneficios nutricionales y propiedades funcionales. A medida que crece la demanda mundial de fuentes de proteínas sostenibles y alternativas, la proteína de soja se ha convertido en un ingrediente clave en alimentos, bebidas y aplicaciones industriales. Este artículo explora el proceso de producción, los tipos y los usos de la proteína de soja.


1. Visión general de la proteína de soja

La proteína de soja se extrae de la harina de soja desgrasada, un subproducto de la producción de aceite de soja. Se valora por:

  • Calidad nutricional: Contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una proteína completa.
  • Funcionalidad: Ofrece propiedades emulsionantes, aglutinantes, gelificantes y de mejora de la textura.
  • Versatilidad: Se utiliza en alternativas a la carne, sustitutos lácteos, suplementos proteicos, etc.

2. Proceso de producción

La producción de proteína de soja implica varios pasos para aislar y refinar la proteína de la soja:

Etapa 1: Limpieza y descascarillado

  • Las semillas de soja se limpian para eliminar impurezas (por ejemplo, suciedad, piedras) y se descascarillan para reducir el contenido de fibra.

Paso 2: Extracción del aceite

  • La soja se escama y se trata con disolventes (por ejemplo, hexano) para extraer el aceite, produciendo harina de soja desgrasada.

Paso 3: Extracción de proteínas

  • La harina desgrasada se mezcla con una solución alcalina (por ejemplo, hidróxido de sodio) para disolver las proteínas.
  • La mezcla se centrifuga para separar la fibra insoluble (okara) del líquido rico en proteínas.

Paso 4: Precipitación y lavado

  • La solución proteica se acidifica (por ejemplo, con ácido clorhídrico) para precipitar la proteína en forma de cuajada.
  • La cuajada se lava para eliminar azúcares, sales y factores antinutricionales.

Paso 5: Neutralización y secado

  • La cuajada proteínica se neutraliza con álcali para conseguir un pH neutro.
  • A continuación, se pasteurizan y se secan (por ejemplo, mediante secado por atomización) para producir concentrado o aislado de proteína de soja.

Paso 6: Tratamiento adicional (opcional)

  • Texturización: La SPI o la SPC pueden extruirse bajo calor y presión para crear proteína de soja texturizada (TSP), utilizada en análogos de la carne.
  • Tratamiento enzimático: La hidrólisis con enzimas produce hidrolizados de proteína de soja para mejorar la solubilidad y la digestibilidad.

3. Tipos de productos a base de proteína de soja

  • Aislado de proteína de soja (SPI):
  • Contiene ~90% de proteínas; un mínimo de carbohidratos y grasas.
  • Se utiliza en batidos de proteínas, nutrición deportiva y alternativas lácteas.
  • Concentrado de proteína de soja (SPC):
  • Contiene ~70% de proteínas; conserva algo de fibra alimentaria y carbohidratos.
  • Ideal para productos cárnicos, productos horneados y alimentos funcionales.
  • Proteína de soja texturizada (TSP):
  • Disponible en trozos, gránulos o copos.
  • Proporciona una textura similar a la carne en productos vegetales.
  • Harina de soja:
  • Forma menos procesada; contiene ~50% de proteína.
  • Se utiliza en repostería y como refuerzo nutricional.

4. Aplicaciones clave

  • Alimentación y bebidas:
  • Alternativas a la carne (por ejemplo, hamburguesas, salchichas).
  • Sustitutos lácteos (por ejemplo, leche de soja, yogur).
  • Barritas de proteínas, batidos y preparados para lactantes.
  • Usos industriales:
  • Adhesivos, revestimientos de papel y plásticos biodegradables.
  • Alimentación animal:
  • Alimento rico en proteínas para el ganado y la acuicultura.

5. Beneficios nutricionales y medioambientales

  • Salud: Sin colesterol, bajo en grasas saturadas y rico en hierro y calcio.
  • Sostenibilidad: Requiere menos tierra y agua que la producción de proteínas de origen animal.

6. Retos e innovaciones

  • Alergenicidad: La soja es un alérgeno común, lo que limita su uso para algunos consumidores.
  • Factores antinutricionales: El ácido fítico y los inhibidores de la tripsina se reducen durante el procesado.
  • Innovaciones: Producción de proteína de soja ecológica y no modificada genéticamente; fermentación para mejorar la funcionalidad.

7. 7. Perspectivas de futuro

A medida que se expande el mercado de las proteínas vegetales, la proteína de soja sigue siendo un actor dominante debido a su asequibilidad, escalabilidad y versatilidad funcional. Las investigaciones en curso se centran en mejorar el sabor, la textura y la sostenibilidad para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores.


Conclusión

La producción de proteína de soja transforma la soja en un ingrediente altamente refinado, nutritivo y funcional. Desde la extracción hasta la texturización, cada paso se diseña para maximizar la calidad de la proteína y satisfacer al mismo tiempo diversas necesidades industriales y de los consumidores. A medida que avance la tecnología, la proteína de soja seguirá impulsando la innovación en los sistemas alimentarios y contribuyendo a un suministro mundial de proteínas más sostenible.

Related Post

Redactor de contenidos
máquina de aperitivos de hojaldre
máquina de alimentos para mascotas
Máquina de fideos instantáneos
La principal dirección de investigación de nuestra empresa es la ingeniería de inflado y extrusión, que se utiliza ampliamente en proyectos de aperitivos inflados, proyectos de aperitivos fritos y proyectos de alimentos para mascotas.

Contacte con nosotros

※ Nos pondremos en contacto contigo en 24 horas. Comprueba la bandeja de correo no deseado en caso de que el correo esté bloqueado.

    es_ESSpanish