Noticias y eventos

¿Cómo se produce el arroz enriquecido? El proceso de fabricación


¿Cómo se produce el arroz enriquecido? El proceso de fabricación

El arroz enriquecido está diseñado para combatir la malnutrición añadiendo vitaminas y minerales esenciales al arroz normal, que es un alimento básico para más de la mitad de la población mundial. El objetivo es aportar nutrientes cruciales sin alterar el sabor, la textura o las propiedades culinarias del arroz.

Producir arroz enriquecido no es tan sencillo como recubrir granos de arroz normales. Se trata de crear un "grano" especial enriquecido que se mezcla con el arroz normal. He aquí un desglose de los principales métodos de producción.

1. El concepto central: Granos de arroz

El método más común y eficaz no consiste en enriquecer cada grano. En su lugar, una pequeña porción de granos de arroz normales (normalmente de 0,5% a 2%) se transforma en Granos de arroz enriquecidos (FRK). Estos FRK están diseñados para contener una alta concentración de vitaminas y minerales.

Estos núcleos se mezclado con arroz normal en una proporción específica (por ejemplo, 1:100 o 1:200). Como los FRK están diseñados para tener el mismo aspecto, sabor y cocción que el arroz normal, los consumidores no pueden distinguirlos, lo que garantiza que reciban los beneficios nutricionales en cada comida.

2. Métodos de producción primaria

Existen tres técnicas principales para producir los granos de arroz enriquecidos:

a) Extrusión en caliente (método más común)
Es el método más utilizado, sobre todo en los programas de distribución pública a gran escala.

  • Proceso:
    1. Materia prima: La harina de arroz se obtiene primero moliendo arroz normal.
    2. Mezclando: La harina de arroz se mezcla con una mezcla precisa de micronutrientes (una "premezcla"), que suele contener hierro, ácido fólico, vitamina B12, vitamina A y zinc.
    3. Formación de la masa: Se añade agua y, a veces, un aglutinante para formar una masa.
    4. Cocción y extrusión: La masa se cuece y se hace pasar por una extrusora. La extrusora utiliza una matriz que da forma a la masa en granos que se asemejan al arroz real.
    5. Secado: Los "granos de arroz" extruidos se secan hasta alcanzar un nivel de humedad similar al del arroz normal (en torno a 10-12%), lo que los hace aptos para su conservación y mezcla.
  • Ventajas: Produce granos muy duros y duraderos que resisten el lavado y la cocción. Excelente estabilidad nutritiva.
  • Desventaja: Mayor coste de inversión inicial en maquinaria.

b) Extrusión en frío
Este método es similar pero no implica el mismo nivel de cocción durante el proceso de extrusión.

  • Proceso: La masa de harina de arroz, nutrientes y agua se hace pasar por un molde a temperatura ambiente para formar los granos. Estos granos se secan y posteriormente se cuecen al vapor o al horno para cocerlos completamente.
  • Ventaja: Costes energéticos inferiores a los de la extrusión en caliente.
  • Desventaja: Los granos pueden ser menos duros y nutrientes como la vitamina A pueden ser menos estables.

c) Recubrimiento en polvo
Este método consiste en recubrir la superficie de los granos de arroz normales con nutrientes.

  • Proceso:
    1. Los granos de arroz normal se colocan en un gran tambor.
    2. Se añade una mezcla de nutrientes en polvo y, por lo general, un recubrimiento comestible (como ceras o gomas).
    3. El tambor se voltea, lo que garantiza un recubrimiento uniforme de cada grano.
    4. El revestimiento está sellado al grano para evitar que se desprenda el polvo.
  • Ventaja: Menor coste y tecnología más sencilla.
  • Desventajas:
    • Se pueden perder nutrientes si se lava el arroz antes de cocinarlo (una práctica habitual en muchas culturas).
    • El recubrimiento puede alterar el sabor y el aspecto si no se hace a la perfección.
    • Menos duradero durante el transporte y el almacenamiento.

3. La premezcla de micronutrientes

La elección de los nutrientes es fundamental. Una premezcla típica incluye:

  • Hierro: Crucial para prevenir la anemia. El tipo de hierro utilizado (por ejemplo, pirofosfato férrico) se elige porque es blanco, no cambia el color del arroz y no provoca sabor metálico.
  • Ácido fólico y vitamina B12: Esencial para el desarrollo del cerebro y la prevención de defectos del tubo neural en los recién nacidos.
  • Vitamina A: Favorece la visión y la función inmunitaria.
  • Zinc: Refuerza el sistema inmunitario y el crecimiento.

Los nutrientes se añaden en cantidades ligeramente superiores a la Cantidad Dietética Recomendada (CDR) para tener en cuenta las posibles pérdidas durante el almacenamiento y la cocción.

4. El proceso de mezcla

El último y crucial paso es mezclar los FRK con arroz normal. Para ello se utilizan mezcladoras industriales que garantizan una mezcla totalmente homogénea. La proporción de mezcla estándar es 1:100 (un kilogramo de FRK por cada 99 kg de arroz normal). Para lograr esta mezcla precisa se utilizan equipos sofisticados; una mezcla incorrecta puede provocar una distribución desigual de los nutrientes.

5. Control de calidad y pruebas

A lo largo de todo el proceso es vital un estricto control de calidad:

  • Se comprueba la potencia de la premezcla.
  • Los FRK acabados se someten a pruebas de contenido en nutrientes, forma, tamaño y dureza.
  • El arroz mezclado final se somete a pruebas para garantizar que la proporción de mezcla es correcta y que los nutrientes se distribuyen uniformemente.

Conclusiones: Una solución técnica a un reto mundial

La producción de arroz enriquecido es un sofisticado proceso de ingeniería alimentaria diseñado para proporcionar una nutrición "invisible". Al crear granos especialmente diseñados que se mezclan a la perfección con el arroz ordinario, esta tecnología ofrece una forma muy eficaz, rentable y culturalmente aceptable de reducir las carencias de micronutrientes en grandes poblaciones, lo que la convierte en una poderosa herramienta en la lucha mundial contra el "hambre oculta."

Related Post

Redactor de contenidos
máquina de aperitivos de hojaldre
máquina de alimentos para mascotas
Máquina de fideos instantáneos
La principal dirección de investigación de nuestra empresa es la ingeniería de inflado y extrusión, que se utiliza ampliamente en proyectos de aperitivos inflados, proyectos de aperitivos fritos y proyectos de alimentos para mascotas.

Contacte con nosotros

※ Nos pondremos en contacto contigo en 24 horas. Comprueba la bandeja de correo no deseado en caso de que el correo esté bloqueado.

    es_ESSpanish