Máquina de fabricación de aperitivos inflados
ToggleCómo producir aperitivos inflados de diferentes formas: Guía completa de fabricación
Los aperitivos inflados son populares por su textura ligera y crujiente y su variedad de formas divertidas. Desde las clásicas bolas y anillos hasta formas de animales y diseños en 3D, el proceso de producción implica técnicas de extrusión, moldeado y secado. Esta guía explica cómo se fabrican los aperitivos inflados con diferentes formas para diversos productos de aperitivo.
1. Selección de materias primas
Los ingredientes de base determinan la textura y la expansión de los aperitivos inflados:
- Cereales: Maíz, arroz, trigo, avena (por su contenido en almidón)
- Fécula de patata/tapioca (para que quede crujiente)
- Fuentes de proteínas: Harina de soja, proteína de guisante (para aperitivos enriquecidos con proteínas)
- Condimentos y sabores: Queso, barbacoa, crema agria y cebolla
2. Preparación y mezcla de la masa
- Mezcla en seco: Los ingredientes se mezclan para garantizar la uniformidad.
- Mezcla húmeda: Se añade agua (15-25%) y aceite (opcional) para formar una masa.
- Preacondicionamiento (opcional): El vapor o el calor ablandan la masa para una mejor extrusión.
3. Proceso de extrusión (clave para la formación de formas)
Los aperitivos inflados se moldean mediante distintas técnicas de extrusión:
A. Extrusión de un solo tornillo (formas simples)
- Produce formas básicas como pelotas, palos y tubos.
- La masa es forzada a pasar por una matriz, expandiéndose al salir debido al calor y la presión.
- Ejemplos de productos: Bolas de queso, palitos de maíz inflado.
B. Extrusión de doble husillo (formas complejas)
- Permite diseños intrincados como estrellas, anillos y formas de animales.
- La masa se empuja a alta presión (10-20 bares) a través de moldes hechos a medida.
- Ejemplos de productos: Snacks de dinosaurios en 3D, bocadillos con forma de abecedario.
C. Método Pellet-to-Puff (medio producto)
- En primer lugar, se extrusionan gránulos densos (no totalmente inflados).
- Más tarde, se fríen o se inflan con aire caliente para darles la forma final (por ejemplo, hexágonos, conchas).
- Ejemplos de productos: Pirate's Booty, bocadillos vegetarianos.
4. Técnicas de conformado y corte
A. Diseño de la matriz (determina la forma)
- Troqueles circulares → Bolas
- Troqueles de anillas → Aperitivos en forma de O (por ejemplo, Cheetos Puffs).
- Troqueles de estrellas/animales → Formas divertidas
B. Corte rotativo (para uniformidad)
- Las cuchillas cortan la masa extruida en trozos iguales.
- La velocidad ajustable controla el grosor.
C. Coextrusión (formas en capas)
- Se extruden juntas dos masas diferentes (por ejemplo, bocadillos rellenos).
- Ejemplo: Cereales con un centro cremoso.
5. Secado y soplado
Después de darles forma, se someten a aperitivos:
- Soplado con aire caliente (opción más saludable):
- El aire a 150-200°C expande el almidón.
- Produce hojaldres horneados bajos en grasa.
- Fritura en aceite (para una textura más crujiente):
- Freír a 180°C crea un exterior crujiente.
- Utilizado para rulos de queso, aros de cebolla.
6. Condimentos y aromas
- Pulverización de aceite: Ayuda a que el condimento se adhiera.
- Volteo de tambores: Cubre uniformemente los aperitivos con polvo aromatizante.
- Sabores populares: Queso, barbacoa, crema agria, chile picante.
7. Control de calidad y envasado
- Pruebas de humedad (debe ser <3% para que quede crujiente).
- Comprobación de la coherencia de la forma (sin deformidades).
- Envasado con nitrógeno para mantener la frescura.
8. Formas populares de aperitivos inflados y ejemplos
| Forma | Ejemplos de productos |
|---|---|
| Bolas | Bolas de queso, maíz inflado |
| Anillos | Aros de cebolla, cereales en forma de O |
| Palos | Palitos de arroz inflado |
| Formas 3D | Galletas de animales, aperitivos en forma de estrella |
| Conchas | Cornetas, bocadillos de conchas marinas |
Correo electrónico :extruder@chunmmachinery.com
whatsapp : 8613854121113
Post Views: 183



